PRACTIEMPRENDE PREMIUM, El Impulso Estratégico para tu Negocio

Descubre cómo PRACTIEMPRENDE PREMIUM te brinda herramientas avanzadas para estructurar, validar y lanzar tu negocio. Con guías de mercadeo especializadas y un modelo financiero práctico, te acompañamos en cada paso para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de tu emprendimiento.

PRACTIEMPRENDE PREMIUM

Está diseñado para aquellos emprendedores que buscan construir una empresa sólida desde cero, utilizando estrategias avanzadas y recursos prácticos. Desde la identificación de oportunidades hasta la creación de un modelo financiero robusto, este servicio garantiza que tu negocio esté preparado para crecer de manera sostenible.

La reunión inicial personalizada te brindará orientación estratégica para aprovechar al máximo todo lo que el servicio ofrece.

Objetivos del Servicio

Identificar oportunidades de negocio diferenciadas y rentables.
Diseñar una propuesta de valor única que conecte con tus clientes.
Crear un modelo de negocio innovador utilizando el Canvas.
Validar el producto con un MVP y feedback real del mercado.
Desarrollar un plan financiero detallado con proyecciones claras.
Presentar un plan de negocio completo y atractivo para inversionistas.

Contenido del Servicio

Módulo 1: Método Premium PractiELITE
1. ¿Qué es la metodología del fundador Mauricio Gómez Ramírez?
2. Conceptos claves de la metodología del fundador Mauricio Gómez Ramírez
Concepto central
Objetivos principales
3. Fundamentos de la Calidad de Vida y Empresarial
Definición de Calidad de Vida
Importancia de la Tranquilidad Financiera
4. Método PODEC
Definición
Aplicación en Proyectos de Vida y Empresariales
Estudio de Caso y Ejemplos Prácticos: Método PODEC
5. Temas Clave en Conocimiento y Comportamiento
Hábitos Sanos
Administración del Tiempo y Dinero
Prevención y anticipación
Equilibrio
Lógica y orden
Cumplimiento de objetivos
De la Dependencia a la Independencia
Escalera de Crecimiento
Método 80/20, Método del 10%, Método del 3
Apoyo en la Tecnología e Inteligencia Artificial
6. Aplicación del método
Línea de Tiempo del Proyecto de Vida
Tres objetivos macro
Estrategia de 3 a 5 años
El Uso del Método en la Vida Personal y Empresarial
La Tranquilidad Financiera como Primer Objetivo
7. Automatización y Tecnología en Practiempresa
Tecnología Aplicada en los Servicios
Servicios de Practiempresa
Relación con el Método PODEC
8. Resumen General y Conclusiones
Síntesis del método
Preparación para la acción
9. DIOS y Practiempresa
Dios como la Base de Practiempresa

Módulo 2: Introducción al Emprendimiento
1. ¿Qué es el Emprendimiento?
Definición y conceptos básicos.
Diferencias entre emprendimiento y autoempleo.
Importancia del espíritu emprendedor en la economía y la sociedad.
 
2. Habilidades y Mentalidad Emprendedora
Identificación de habilidades clave para emprender (liderazgo, resiliencia, creatividad).
Desarrollo de la mentalidad emprendedora: pensamiento crítico y resolución de problemas.
Ejercicios prácticos para evaluar y fortalecer habilidades emprendedoras.
Módulo 3: Identificación de Oportunidades de Negocio
1. Cómo Identificar una Oportunidad de Negocio
Métodos para detectar oportunidades: análisis de mercado, tendencias, y necesidades no satisfechas.
Herramientas para la generación de ideas: brainstorming, mapas mentales, análisis SWOT.
Ejemplos de oportunidades de negocio en diferentes industrias.
 
2. Evaluación de la Viabilidad de una Idea de Negocio
Factores clave: demanda del mercado, competencia, recursos necesarios.
Métodos de validación de ideas: encuestas, entrevistas con clientes potenciales, prototipos.
Criterios para seleccionar la idea de negocio más viable.
Módulo 4: Innovación y Diferenciación
1. Concepto de Innovación en el Emprendimiento
Definición de innovación y su importancia en el desarrollo empresarial.
Tipos de innovación: producto, proceso, marketing, organizacional.
 
2. Cómo Fomentar la Innovación en tu Negocio
Estrategias para cultivar una cultura de innovación dentro de la empresa.
Técnicas para generar ideas innovadoras (Design Thinking, Lean Startup).
 
3. Diferenciación: Clave para Destacar en el Mercado
Qué es la diferenciación y por qué es crucial en mercados competitivos.
Estrategias de diferenciación: producto, servicio al cliente, branding.
Ejemplos de empresas que han logrado una diferenciación exitosa.
 
4. Implementación de Estrategias Innovadoras
Cómo integrar la innovación en el modelo de negocio.
Herramientas para gestionar la innovación en tu empresa.
Módulo 5: Desarrollo de la Propuesta de Valor
1. Qué es una Propuesta de Valor
Definición y componentes clave.
Ejemplos de propuestas de valor exitosas.
 
2. Cómo Crear una Propuesta de Valor Atractiva
Identificación de las necesidades y deseos del cliente.
Diseño de soluciones únicas y diferenciadas.
Métodos para comunicar efectivamente la propuesta de valor.
 
3. Validación de la Propuesta de Valor
Técnicas para probar y ajustar la propuesta de valor.
Recopilación de feedback de clientes potenciales.
Módulo 6: Identificación de un Modelo de Negocio Exitoso

1. Introducción a los Modelos de Negocio
Definición y tipos de modelos de negocio.
La importancia de elegir el modelo adecuado para el éxito empresarial.

2. Cómo Diseñar un Modelo de Negocio
Introducción al Canvas de Modelo de Negocio.
Ejercicio práctico: creación de un Canvas de Modelo de Negocio.
Ajustes y refinamientos basados en la propuesta de valor y la validación inicial.

3. Casos de Estudio de Modelos de Negocio Exitosos
Análisis de empresas que han implementado modelos de negocio innovadores.
Lecciones aprendidas y aplicables a nuevos emprendimientos.

Módulo 7: Validación Temprana del Mercado con Producto Mínimo Viable

1. Prototipo Mínimo Viable (MVP)
Definición y propósito de un MVP.
Ejemplos de MVP en diferentes industrias.

2. Creación de un MVP
Pasos para desarrollar un MVP efectivo.
Herramientas y recursos para crear un prototipo sencillo.

3. Muestreo y Prueba del MVP con Validadores Tempranos
Identificación de validadores tempranos (early adopters).
Recopilación y análisis de feedback.

4. Ajustes Basados en la Validación
Cómo usar el feedback para mejorar el producto/servicio.
Validación y ajuste del Modelo de Negocio Canvas con la información obtenida.

Módulo 8: Investigación de Mercado
1. Importancia de la Investigación de Mercado
Qué es la investigación de mercado y por qué es crucial para el éxito de un emprendimiento.
Tipos de investigación: cualitativa y cuantitativa.
 
2. Segmentación del Mercado
Identificación y análisis de segmentos de mercado.
Criterios de segmentación: demográficos, psicográficos, geográficos, conductuales.
 
3. Análisis de la Competencia
Herramientas para identificar y analizar la competencia.
Estrategias para diferenciarse de la competencia.
Ejercicios prácticos de análisis competitivo.
Módulo 9: Plan Financiero
1. Desarrollo del Plan Financiero
Proyección de ingresos y costos.
Análisis de rentabilidad y punto de equilibrio.
 
2. Fuentes de Financiamiento
Identificación de fuentes de financiamiento (inversionistas, préstamos, crowdfunding).
Estrategias para la obtención de financiamiento.
 
3. Gestión de Flujos de Caja
Técnicas para la gestión del flujo de efectivo.
Planificación de la liquidez a corto y largo plazo.
 
4. Guia modelo financiero en Excel
Modelo financiero práctico en Excel: Guía avanzada para planificar la viabilidad y rentabilidad del negocio.
Módulo 10: Plan Operativo

Distribución de la ejecución de las actividades e inversiones en el año

Módulo 11: Elaboración del Plan de Negocio

1. Componentes de un Plan de Negocio
Resumen ejecutivo.
Descripción de la empresa y sus productos/servicios.
Análisis de mercado, plan de marketing, plan financiero y plan operativo.

2. Cómo Redactar un Plan de Negocio Efectivo
Consejos y Mejores Prácticas para la Redacción de un Plan de Negocio: Estructuración Lógica y Coherente

3. Presentación del Plan de Negocio
Preparación de presentaciones para inversionistas y stakeholders.
Técnicas de pitching y storytelling.

Módulo 12: Conclusión del Servicio: Preparación para la Puesta en Marcha

1. Revisión del Plan de Negocio Finalizado
Evaluación del plan de negocio elaborado por los participantes durante el curso.
Retroalimentación y ajustes finales.

2. Preparación para la Puesta en Marcha
Consejos para un Lanzamiento Exitoso: Recomendaciones para llevar el negocio al mercado, gestionar expectativas, y asegurar una entrada sólida.

Certificado de
finalización

Al completar todos los módulos y actividades, recibirás un certificado que acredita tu participación.

Duración del Curso

Duración Total: 12 semanas.

Tiempo por Módulo: 1-2 semanas según la complejidad del tema.

Metodología del Servicio

Orientación personalizada: Reunión inicial para guiar el proceso.
Material avanzado: Plantillas y herramientas descargables. 
Análisis estratégico: Técnicas para validar y ajustar el modelo de negocio. 
Proyectos reales: Aplicación práctica de lo aprendido en cada módulo.

Requisitos Previos

No se requieren conocimientos previos específicos en negocios, pero es recomendable tener una idea inicial de negocio.

Interés en desarrollar un emprendimiento de manera integral y sostenible.

Beneficios del Servicio

Reunión inicial personalizada: Orientación estratégica al inicio del servicio.

Guías avanzadas: Planificación de mercadeo y ventas efectiva.

Validación real del producto: Minimiza riesgos antes del lanzamiento.

Proyecciones financieras claras: Usa el modelo financiero para asegurar la viabilidad.

Acceso a recursos especializados: Descarga plantillas y guías prácticas.

Público Objetivo

Emprendedores en etapa temprana que desean convertir una idea en un negocio con herramientas avanzadas.

Profesionales que buscan iniciar su propio negocio con un enfoque estratégico.

Estudiantes y recién graduados interesados en el emprendimiento.

Pequeños empresarios que desean formalizar y estructurar mejor su negocio, implementando estrategias avanzadas.

PRACTIEMPRENDE PREMIUM

$67USD
  • Certificado de finalización: Al completar todos los módulos y actividades, recibirás un certificado que acredita tu participación en el programa.